La sazón costeña de Guayaquil
Las empanadas de verde con queso, el arroz con menestra y carne en “palito”, el ceviche guayaco, los cangrejos y el famoso bolón, son algunos de los platos más reconocidos de la comida costeña. Si estás de paso por la ciudad y no estás acostumbrado al picante, el achiote (condimento latinoamericano) y el cilantro, lo recomendable es que vayas probando poco a poco ciertos alimentos.
Desayuno Guayaquileño
Los platos más típicos para un buen desayuno guayaquileño son: el bolón y el tigrillo, ambos son platos hechos a base de plátano macho, también conocido como “verde”.
El Bolón
El bolón es, cómo se podrían imaginar, una bola de plátano macho frito que se puede pedir con mucho queso criollo o con mucho “chicharrón” (carne de cerdo frita). Es el plato más típico de la ciudad y podría considerarse incluso, como una ícono de la gastronomía ecuatoriana costeña.

El Tigrillo
Es el primo hermano del bolón. La diferencia es que en lugar de ser una bola, es una masa hecha con huevo y queso criollo, ¡es un plato delicioso! y es muy famoso. Lo podrán encontrar en cualquier lugar de la ciudad.

Las empanadas
Si, por el contrario, quisieras probar algo más ligero y pequeño, te recomendamos probar las famosas “empanadas de verde con queso”, hechas a base de plátano macho con queso criollo o mozzarella, las puedes encontrar en su versión frita o al horno.
Comida costeña
Ceviche de camarón
El ceviche de camarón es probablemente el más conocido de la costa y, a diferencia del ceviche peruano, este está hecho a base de cebolla roja, ketchup, mostaza, caldo de camarón y mucho cilantro, sal y pimienta. Es imposible irse de la ciudad sin probarlo.

Arroz con menestra y carne en “palito”
Dicen las abuelas que antiguamente a partir de las 6 de la tarde toda la ciudad olía a “carne en palito” y arroz con menestra. Es la comida más conocida en todo el país y puede venir en diferentes versiones como: menestra de fréjol negro, fréjol rojo, fréjol amarillo o menestra de lenteja. La “carne en palito” es la carne a la parrilla hecha en un pincho de palo.

Cena Guayaca
Pan de yuca con yogurt
El pan de yuca es la merienda perfecta para las personas que no quieren comer mucho en la noche. Es un pan gluten free hecho a base de almidón de yuca, mantequilla y queso criollo. Es la comida favorita de los niños de la ciudad y generalmente se pide acompañado de un vaso de yogurt casero de frutos rojos, maracuyá o mango.
Cangrejos
Son, definitivamente, los protagonistas de la comida guayaca. No existe un plato así en todo América Latina, de hecho, son típicos de la ciudad y su hábitat (el manglar) es zona protegida por el ayuntamiento y el Estado. Los cangrejos se comen generalmente en la tarde/noche, siempre acompañados de una cerveza helada, arroz blanco y mucha salsa pico de gallo hecha a base de tomate, cilantro, cebolla y limón.
Si no te gusta “martillar” el cangrejo, puedes pedirte diferentes versiones de “chop suey de cangrejo”. ¡Nuestro favorito es el “chop suey criollo”!
Te puede interesar también: 5 lugares que todo turista debe conocer en Guayaquil
Leave a Reply