5 Tradiciones de Guayaquil que sorprenden a los turistas

Tradiciones de Guayaquil que sorprenden a los turistas

Las tradiciones de Guayaquil reflejan la alegría, hospitalidad y el espíritu vibrante de la ciudad más grande del Ecuador. Para quienes llegan a hospedarse en Urdesa, en hoteles boutique como Luxva Hotel, descubrir estas prácticas cotidianas es adentrarse en la verdadera identidad porteña. A continuación, te contamos algunas de las costumbres y hábitos que más llaman la atención a los visitantes.

El saludo cercano y la calidez al conversar

Una de las tradiciones de Guayaquil que más sorprende es la forma de saludar. Un apretón de manos, un abrazo o incluso un beso en la mejilla son comunes, incluso en el primer encuentro. Esta cercanía refleja confianza y apertura, lo que resulta muy especial para turistas acostumbrados a culturas más formales o distantes.

Vivir la fiesta del 9 de Octubre y el carnaval

Las tradiciones de Guayaquil se viven con intensidad en sus celebraciones. El 9 de Octubre, día de la independencia de la ciudad, llena las calles de desfiles, música y orgullo cívico. Mientras que en carnaval, los guayaquileños disfrutan entre amigos y familia con juegos de agua y espuma. Para los visitantes, participar en estas fechas es una experiencia inolvidable que conecta con la energía del pueblo.

Foto: Municipio de Guayaquil

El amor por el fútbol

Otra de las tradiciones de Guayaquil es su pasión futbolera. El Clásico del Astillero, entre Barcelona y Emelec, divide a la ciudad y enciende emociones en cada rincón. Para los turistas, presenciar este fervor es entender cómo el deporte trasciende lo deportivo y se convierte en una auténtica tradición cultural.
Foto: Nación Fútbol

La gastronomía como parte de la vida diaria

En Guayaquil, la comida es más que alimentación: es reunión y celebración. El encebollado mañanero después de una noche de fiesta, los ceviches frescos al mediodía o el bolón de verde en desayunos familiares son ejemplos de las tradiciones de Guayaquil que sorprenden a quienes llegan. Los turistas disfrutan tanto del sabor como de la importancia social de cada plato.

El carácter emprendedor y “pilas” del guayaquileño

Los visitantes también destacan la capacidad de los guayaquileños para emprender. Desde pequeños negocios en las calles hasta grandes empresas, esta actitud forma parte de las tradiciones de Guayaquil que marcan la diferencia en el día a día.

Top 3 de curiosidades dentro de las tradiciones de Guayaquil

El encebollado como “cura de chuchaqui”

Los guayaquileños consideramos al encebollado, una sopa de pescado con yuca y cebolla encurtida, como el remedio perfecto después de una noche de fiesta. Esta práctica se ha vuelto una de las tradiciones de Guayaquil más comentadas por los turistas, quienes terminan probándolo no solo por curiosidad, sino también por recomendación local.

El “ñañito” como forma de cariño

En Guayaquil, es común llamar “ñañito” o “ñaña” a amigos cercanos, aunque no exista parentesco real. Para los visitantes, esta costumbre es una muestra más del carácter afectuoso de la gente y de cómo las tradiciones de Guayaquil se transmiten incluso en el lenguaje cotidiano.

Comer cangrejo en grupo

Salir a “chupar la pata del cangrejo” los fines de semana es una de las experiencias más auténticas que puedes vivir en la ciudad. Reunirse alrededor de una mesa, usar martillos para romper las tenazas y compartir risas entre amigos convierte esta costumbre en una de las tradiciones de Guayaquil que más sorprenden y encantan a los turistas.

Conclusión

Las tradiciones de Guayaquil son un reflejo de la identidad alegre y resiliente de la ciudad. Ya sea en sus saludos, celebraciones, pasiones deportivas o gastronomía, cada costumbre aporta un detalle único para el turista que busca algo más que un viaje: una conexión auténtica con la cultura local.

Te puede interesar también: Lugares para visitar en Guayaquil

error: Content is protected !!